A pesar de la infinidad de mitos que existen sobre esta plataforma de monetización, no, que te aprueben en adsense no es difícil, para nada. De hecho, que te aprueben es la parte más sencilla, ya que el siguiente paso es lograr sacarle rentabilidad.
Entonces, ¿cómo puedo ser aprobado en AdSense?
Tiempo necesario: 5 minutos.
Guía genérica de algunos puntos que pueden ayudarte a que aprueben tu sitio web
- Que la web sea válida
Por supuesto, antes de replantearnos si monetizar con adsense, debemos saber si PODEMOS utilizar adsense en nuestra web. Hay algunos sitios que no son aprobados por sus propias políticas, como eróticos o que promuevan alguna droga, como alcohol, maría, o medicamentos. Tampoco aprueban sitios de descargas o sitios «spam». La lista es muy larga, y todo se puede encontrar en sus políticas.
- Estructura Web Sana
Este es un tema muy genérico, con el cual podéis informaros en este post de estructura web. Como resumen rápido, que no existan páginas huérfanas de buena calidad y que el linkjuice se reparta de forma sana y sin alteraciones de algoritmo.
- Si usas WordPress, usa el plugin oficial de Google
SiteKit para WordPress ayuda MUCHO en este proceso. Te hace todo el trabajo cuando vinculas las cuentas, y valora mucho mejor tu sitio y lo analiza más rápido.
- Páginas legales
Es una parte importante tener las páginas legales obligatorias en tu sitio web, para que, si algún usuario sufre algún tipo de incidente grave, pueda denunciar.
- Asegúrate de desindexar contenido no útil
Google odia el contenido que no es útil para los usuarios, por lo que desindexar de los buscadores las páginas de contacto, las páginas legales, o las URLs que no obtengan visitas orgánicas… ayudará mucho
Dudas Frecuentes
NO. Este es uno de los gran mito que algunos gurús del sector afirman. No es necesario tener ningún contenido mínimo. Puedes tener una web de 1-2-3 URLs pero que estén perfectamente limpias y organizadas para Google, y que el contenido es perfecto, y las aprueban.
No, este es otro mito extendido. Hay gente que afirma que necesitas enviar tráfico social o tener tráfico orgánico antes de ser aprobado en adsense, y esto no es así. Puedes tener una web perfectamente optimizada el primer día de vida y, obviamente, no va a tener tráfico porque es su primer día, y aún así ser aprobado.
Como siempre, a gusto del consumidor. En mi experiencia me siento «menos libre» trabajando con automáticos, ya que con mapas de calor puedo optimizar sus posiciones, y normalmente carga mucho la web de publicidad, algo que si tus usuarios tienen AdBlock, te perjudica.