«Tengo un dominio y quiero crear una Página web». Seguro que nos hemos hecho esa afirmación alguna que otra vez, y sobretodo si estás aquí. Con los avances de la tecnología, año a año, crear un sitio web personal, o para tu negocio, cada vez es más FÁCIL, y sobretodo, BARATO.
Hace una década, o incluso este año, solicitar una página web a un profesional o un programador, podía llegar a costar desde 1.000 hasta 3.000€ o Dólares… ¿Qué tan real es esto?
¿Cuánto necesito invertir para crear una Página Web?
En el ejemplo anterior, todo ese dinero mencionado procede, casi siempre, de los costes por hora de la persona. Entonces, si hago yo la web… ¿cuánto costaría? Si estás aquí es porque ya tienes tu dominio comprado, lo cual es una de las partes más sencillas, y a su vez el paso más importante. ¿Necesito invertir más dinero? Sí, pero tampoco tanto. Pero eso lo aclararemos más tarde.
En este post os daré tres opciones para crear tu web:
- Web Low-Cost
- Web de Inversión Baja
- Web de Inversión Media
Asumimos que si quieres invertir mucho dinero en tu sitio web, entonces optarías por pagar a alguien por el servicio, lo que el precio ascendería a las cantidades previamente mencionadas, desde 1.000 hasta 3.000€
Cómo crear una Web Low-Cost con tu Dominio
En este caso vamos a optar más por Precio que por Calidad, eligiendo un hosting menos potente, pero que pueda ajustarse más a nuestro bolsillo.
Hosting Ruu Cloud
Utilizaremos Ruu Cloud con una oferta de 3$ por Tres Años de web. Una locura, ya que tres años da para mucho trabajo. Cuando terminen los tres años, siempre está la posibilidad de hacer una migración.
Desventajas de las Webs Low-Cost con Ruu Cloud
- El servidor y la IP son Estadounidenses, por lo que puede bajar el rendimiento para tráfico Español.
- Normalmente estos servidores suelen tener caídas cortas y momentáneas una o dos veces al mes.
- A nivel de posicionamiento, no beneficia mucho la localización del servidor
Ventajas
- En este caso, Ruu Cloud nos permite aprovechar el mismo hosting de tres años para infinitas webs más.
- Es perfecto para webs de marca o servicio local, ya que tienen poco tráfico y no necesitan los recursos de servidores más potentes.
- Facilita la captación de tráfico internacional.
- La IP es bastante exótica, lo cual es positivo para el posicionamiento
Cómo crear tu Web con tu Dominio
Lo primero, mover las DNS de tu proveedor de dominio al hosting

Contratar el hosting

Esperar al SSL

Instalamos el WordPress

¡Y ya está! Tenemos nuestra web creada e instalada en nuestro dominio. A partir de aquí, tan solo debemos configurar el WordPress a nuestro gusto y añadir la información
Cómo crear una Web con tu Dominio, con inversión Baja y Media
En este caso un poco más avanzado, pondré el mismo ejemplo anterior de que tenemos el Dominio en Sered. Ahora que ya sabemos mover las DNS, da lo mismo dónde compres el dominio, ya que puedes modificarlo a tu gusto.
Hosting de Sered
En estos dos casos siempre he trabajado con Sered y nunca he tenido ni un solo problema, más allá de algunos generados por mí y mi incompetencia cuando aún aprendía este oficio.
Utilizaremos el Hosting SSD Básico para inversión Baja
Utilizaremos el Hosting WordPress Básico para inversión Media
Los precios no son muy diferentes entre ellos. En el caso del SSD son, si no me equivoco, unos 3€ mensuales, mientras que el WordPress asciende a 6-7€ mensuales. Como el anterior caso, también tenemos cupones descuento, dependiendo de si queremos contratarlo anual, o mensual.
Para Hosting Anual, recibiremos un 20% de descuento con el cupón: kingseo
Para Hosting Mensual, tendremos 2 meses gratis con el cupón: kingseo
Ambos Hostings, RuuCloud y Sered tienen Cpanel, así que la instalación del WordPress funciona exactamente igual, además del proceso de espera del SSL. Lo único que cambia en este caso son algunas ventajas y desventajas, y el presupuesto que tengamos para nuestro sitio.
Ventajas
- Tendremos una IP Española, lo que nos ayudará a captar tráfico si nuestros clientes son de este país.
- El servidor está en Galicia, por lo que el rendimiento de nuestra web para las visitas de España será mucho mejor.
- No existen caídas y el rendimiento es mejor, lo que nos permitirá usarlo para webs con muchas más visitas.
Desventajas
- El presupuesto es bastante mayor que en el de RuuCloud.
- En este caso solo tendremos sitio para un solo dominio.
- Nos permiten tener IPs diferentes, lo que ayudará al posicionamiento de nuestro sitio.
La próxima vez que digamos «Tengo un dominio y quiero crear una Página web«, ahora ya sabemos qué hacer.