Recientemente decidí realizar una serie de experimentos de optimización en los posts de mis webs, consiguiendo amplificar mi tráfico desde un mísero 2-3% mensual, hasta resultados impresionantes de 10-15%. Por eso quise probar algo más arriesgado, y optimizar todo lo posible la palabra clave para mejorar la posición, pensando que el Keyword Stuffing era un mito.
¡Y solo optimizando las palabras claves derivadas y misspellings que el propio Search Console me facilitaba!
Vamos con un mini-tutorial para los nuevos
✅ ¿Qué es el Keyword Stuffing?
✅ ¿Qué es un Baneo «Invisible» (ShadowBan) de Google?
✅ ¿Cómo detecto el Keyword Stuffing?
✅ Elimina palabras clave exactas
✅ Utiliza palabras clave semánticas
✅ No abuses de los ALTs
✅ Amplía el contenido
✅ La sanación es (casi) inmediata
La razón del Experimento SEO

Pongámonos en situación…
Tenía una palabra clave bastante H-E-R-M-O-S-A, con mayúsculas, la cual fácilmente podía estar dándome 1-2-3€ diarios solo con ese tráfico orgánico. Llegué a poner la principal en 1º posición solo con SEO On-Page durante un día, pero después volvió a su posición habitual, que era la 4º-5º posición. Por encima de mí, si no me equivoco, estaban unas webs extrañas en inglés, y 2 resultados de amazon.
Frustra bastante, tener un contenido bien trabajado y que no termine de escalar. Pero, ¿por qué subió, y luego volvió a bajar?

Hay que tener en cuenta todas las variables posibles a la hora de juzgar por qué nuestro contenido no posiciona.
- Competencia contra una web horizontal de alta autoridad (Amazon, AliExpress, Foros gigantes…)
- Competencia contra una web vertical (dominios EMD o marcas de 1 solo tema)
- LinkJuice de tráfico referal
- Mayor CTR
- Mayor número de enlaces OnPage
- Que mi contenido no respondía a la búsqueda del usuario
Descarto la segunda opción, pues no tenía competencia de ese tipo, y me extrañaría mucho que no estuviese respondiendo a las búsquedas, porque el resto de los contenidos posicionados no tenían nada que ver con lo que se supone que debía ofrecer.
Con lo cual acabé aceptando que mi dominio aún no tenía el suficiente linkjuice como para llegar a competir con ellos.
Las Palabras Clave del Search Console
Aquí hacemos un punto y a parte. Antes de llegar a este punto, hice multitud de cambios y mejoras en la web, sin éxito para esa palabra clave, pero con mucho éxito para otras, pero estaba empeñado en posicionar esa página sí o sí.
Aquí es donde quise probar a optimizar los misspellings y las variaciones de palabra clave dentro del texto (siempre que fuese posible), y en otras variables.
Pero claro, quedaría súper cutre estar leyendo un texto serio, y encontrarte con un error, a lo que sumo que la palabra clave en este caso: «Phil Schneider» tiene decenas, y decenas de errores de escritura…
En parte lo entiendo, es un nombre complicado.
Comencé a añadir esos errores dentro de los ALTs de las imágenes, siendo un rotundo éxito a nivel de tráfico en el resto de webs y posts.
¿Por qué en este caso no?

Sí, me pasé un huevo
Keyword Stuffing en los ALTs
Google no es tonto, sabe en pleno 2020 cuándo una palabra clave está mal escrita. Eso no quita que podamos posicionarnos por encima de otros en base de usarlas, como hice en otros experimentos, pero en este caso lo contaba como palabra clave principal.
¿Resultado?

Como ya enseñé al principio de esta entrada, caí del 4º puesto al puesto 25 en tan solo una semana. Una caída brutal a nivel de tráfico, y naturalmente me di cuenta de la razón.
Creí haber encontrado el Santo Grial del SEO, pero como todo en este oficio, hay que analizar, ir con cuidado, y sobretodo… EVITAR LO QUE VA EN CONTRA DE LAS NORMAS
Espera, espera, que fue a peor

Tonto de mí, si vi que algo no funcionaba en este caso… es que no lo había hecho suficiente, ¡claro!
Seguí sobre-optimizando, y seguí perdiendo posiciones. Me estaba empezando a poner nervioso.

Tenía la prueba de que esta sobre-optimización era la causante de estar perdiendo dinero como un mongolo. ¿Solución? Cortar de raíz y empezar de nuevo, tal y como estaba todo antes de la caída.
Posibles soluciones de este caso para terminar de posicionar
- Continuar acumulando contenidos, linkjuice, y derivar enlaces internos hacia este post
- Tener paciencia a que la autoridad venga con naturalidad
- Aunque piense que el linkbuilding es un lastre para el SEO moderno, en este caso se podría hacer (con calma) con los misspellings, y terminar de posicionarlos de estar forma.
¿Moraleja?
No os paséis con el keyword stuffing, que google no es tonto.
¡Deja un comentario si quieres que hable de algo en concreto la próxima vez!